Población de España
El presente procedimiento se refiere a una solicitud de anulación (la “Solicitud”) presentada por el Reino de España con respecto al Laudo dictado el 31 de julio de 2019 en el caso SolEs Badajoz GmbH c. Reino de España (Caso CIADI Nº ARB/15/38) (el “Arbitraje Subyacente”), rectificado por la Decisión del Tribunal sobre la Rectificación del Laudo el 5 de diciembre de 2019 (el “Laudo”).
Por conveniencia, y sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo 8.2 de la Orden Procesal nº 1, en esta Decisión se seguirá utilizando “Demandante” o “SolEs” para referirse a SolEs Badajoz GmbH y “España” para el Reino de España, como en el procedimiento original. En lo sucesivo, la Demandante y España se denominarán colectivamente las “Partes”, e individualmente una “Parte”. Los representantes de las Partes y sus direcciones figuran en la página (i).
El Laudo determinó una controversia sometida al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (“CIADI” o el “Centro”) sobre la base del Tratado sobre la Carta de la Energía que entró en vigor el 16 de abril de 1998 para la República Federal de Alemania y el Reino de España (el “TCE”) y el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados, que entró en vigor el 14 de octubre de 1966 (el “Convenio del CIADI”).
Parlamento de Extremadura
Melilla es uno de los territorios especiales de los Estados miembros de la Unión Europea. Los desplazamientos hacia y desde el resto de la UE y Melilla están sujetos a normas específicas, previstas, entre otros, en el Acuerdo de Adhesión de España al Convenio de Schengen[5].
En 2019, Melilla tenía una población de 86.487.[6] La población se divide principalmente entre personas de extracción ibérica y rifeña[7] También hay un pequeño número de judíos sefardíes e hindúes sindúes. Desde el punto de vista sociolingüístico, Melilla presenta una diglosia entre el español oficial (lengua fuerte) y el tarifit (lengua débil)[8].
El nombre original (actualmente traducido como Rusadir) era un nombre en lengua púnica, procedente del nombre dado al cercano Cabo de las Tres Horcas. Addir significaba “poderoso”[10] La creación del nombre es similar a la de otros nombres dados en la Antigüedad a las salidas de la costa norteafricana, como Rusguniae, Rusubbicari, Rusuccuru, Rusippisir, Rusigan (Rachgoun), Rusicade, Ruspina, Ruspe o Rsmlqr[11].
Por otra parte, la etimología del nombre actual de la ciudad (que data del siglo IX y se traduce en Melilla en español) es incierta. Como lugar de apicultura activo en el pasado, el nombre se ha relacionado con la miel; esto está respaldado tentativamente por dos monedas antiguas en las que aparece una abeja, así como por las inscripciones RSADR y RSA[12]; otros relacionan el nombre con “discordia” o “fiebre”, o también con una antigua personalidad árabe[12].
Extremadura übersetzung
Municipio de Extremadura, EspañaBadajozMunicipioArriba:Plaza Alta, Segunda izquierda:Ayuntamiento de Badajoz, Segunda derecha:Puerta de Palmas, Tercera izquierda:Alcazaba de Badajoz, Tercera derecha:Torre de Espantaperros, Abajo:Vista crepuscular del río Guadiana y del Puente Real de Badajoz
Badajoz (UK: /ˈbædəhɒz/, US: /ˌbɑːdɑːˈhoʊs, -ˈhoʊθ, -ˈhɔːð, ˌbɑːdəˈhoʊz/,[3][4][5] español: [baðaˈxoθ]; antiguamente escrito Badajos en inglés) es la capital de la provincia de Badajoz en la comunidad autónoma de Extremadura, España. Está situada cerca de la frontera con Portugal, en la margen izquierda del río Guadiana. La población en 2011 era de 151.565 habitantes.
Originalmente fue un asentamiento de grupos como los romanos y los visigodos, su nombre anterior era Civitas Pacensis. Badajoz fue conquistada por los moros en el siglo VIII, y se convirtió en un reino moro, la Taifa de Badajoz. Después de la reconquista, la zona se disputó entre España y Portugal durante varios siglos, con una alternancia de control que dio lugar a varias guerras, como la Guerra de Sucesión española (1705), la Guerra Peninsular (1808-1811), el Asalto de Badajoz (1812) y la Guerra Civil española (1936). La historia española se refleja en gran medida en la ciudad.
Extremadura wikipedia
NB ¿conoces a algún compañero que también quiera tomar clases? Las clases para dos personas también son posibles con esta formación – con una tarifa atractiva (esto temporalmente no se aplica, porque sólo para las clases en casa).
Durante mis clases, utilizo tanto libros de texto como mis propios materiales, por lo que tengo un enfoque estructurado. El método que adopto es el de afianzar la información variando las actividades: diálogos, juegos, música y vídeos… todo ello en un ambiente relajado y seguimos el ritmo que más te convenga.Árabe(8 opiniones)Natalie – Amsterdam, Países Bajos27€27€Clases de español, francés, ruso y portugués y preparación de exámenesProfesor de confianza: ¡Bonjour! ¡Buenos días! ¡Bom dia!
Llevo 12 años enseñando estos idiomas. Tengo una maestría en Lingüística, una maestría con honores en Turismo, Hotelería y Restauración, y una maestría en Derecho Internacional. También tengo diplomas del Ministerio de Educación de Francia: DELF, diplomas de español DELE del Instituto Cervantes (Madrid), diploma de alemán del Instituto Goethe y diploma de japonés (Tokio).