Que idioma se habla en venezuela wikipedia

Que idioma se habla en venezuela wikipedia

Idioma de Chile

EspañolCastellanoPronunciación[espaˈɲol][kasteˈʎano], [kasteˈʝano]Hablantes nativos493 millones de nativos592 millones en total [1] (2021)99 millones de hablantes con capacidad limitada (22 millones de estudiantes) [1]Familia lingüísticaIndoeuropea

Este artículo contiene símbolos fonéticos IPA. Sin un soporte de renderización adecuado, es posible que vea signos de interrogación, recuadros u otros símbolos en lugar de los caracteres Unicode. Para una guía introductoria sobre los símbolos IPA, véase Ayuda:IPA.

El español forma parte del grupo de lenguas iberorrománicas, que evolucionaron a partir de varios dialectos del latín vulgar en Iberia tras el colapso del Imperio Romano de Occidente en el siglo V. Los textos latinos más antiguos con rastros de español proceden de la parte central del norte de Iberia en el siglo IX,[6] y el primer uso sistemático por escrito de la lengua se produjo en Toledo, una ciudad prominente del Reino de Castilla, en el siglo XIII. El colonialismo español de principios de la Edad Moderna impulsó la introducción de la lengua en lugares de ultramar, sobre todo en América[7].

Idioma de Bolivia

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Venezolanos” – noticias – periódicos – libros – académicos – JSTOR (abril de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

  Que idioma se habla en beijing

Los venezolanos son los ciudadanos identificados con el país de Venezuela. Esta conexión puede ser por ciudadanía, descendencia o cultural. Para la mayoría de los venezolanos, muchas o todas estas conexiones existen y son la fuente de su ciudadanía venezolana o su vínculo con Venezuela.

Venezuela es un país diverso y multilingüe, hogar de un crisol de personas de distintos orígenes, por lo que muchos venezolanos no consideran su nacionalidad con la etnia, sino con la ciudadanía o la lealtad. Venezuela al igual que Argentina y Brasil, recibió la mayoría de los inmigrantes, durante los años 1820 a 1930 Venezuela recibió una importante oleada de 2,1 millones de inmigrantes europeos, siendo el tercer país de América Latina en haber recibido europeos, detrás de Argentina y Brasil[28].

Español de Venezuela

El yanomaman, también llamado yanomam, yanomáman, yanomamana (también shamatari, shirianan), es una familia de lenguas habladas por unos 20.000 yanomamis en el sur de Venezuela y el noroeste de Brasil (Roraima, Amazonas).

El yanomami no suele estar relacionado con ninguna otra familia lingüística. Joseph Greenberg ha sugerido una relación entre el yanomami y el macrochibchan. Migliazza (1985) ha sugerido una conexión con el panoanoano y el chibchán. Ninguna de las dos propuestas es ampliamente aceptada[4].

Las lenguas yanomaman presentan una amplia armonía nasal. Cuando en las palabras yanomama, una vocal se nasaliza fonéticamente, todas las vocales que le siguen dentro de la misma palabra también se nasalizan. Las consonantes del yanomama se muestran en la siguiente tabla:[5]

  Qué idioma se habla en castellón

Las lenguas yanomama son de tipo SOV, sufijación, predominantemente de marcación de cabeza con elementos de marcación dependiente. Su tipología es altamente polisintética. Los conceptos adjetivos se expresan mediante verbos estativos, no hay adjetivos verdaderos. Los verbos estativos adjetivales siguen a su sustantivo.

Idioma de Colombia

Existen varias variantes regionales, entre las que se encuentran Los Andes, Zulia, Lara, Los Llanos, Margarita y la zona central, que es la forma estándar del español venezolano. Los venezolanos somos conocidos por pronunciar todos los sonidos /θ/ como /s/ y por nuestra particular forma de aspirar la letra “s”. También solemos acortar palabras como “pa” por “para” al hablar, suprimimos algunas vocales como “pescao” por “pescado” y utilizamos el diminutivo “-ico” en lugar del más popular “-ito”, al igual que otros países del Caribe.

Otras lenguasEl dialecto caraqueño, que es común en la capital, Caracas. Este dialecto se considera el español estándar del país y se utiliza en los medios de comunicación. Otros dialectos son el larense, el zuliano, el margariteño y el andino.

El español es la lengua más hablada en Venezuela, aunque en todo el país se hablan unas 40 lenguas diferentes. La Constitución venezolana de 1999 reconoció el español y las lenguas indígenas de la nación como lenguas oficiales. La mayoría de las lenguas que se hablan en Venezuela siguen sin estar clasificadas. La población étnica de Venezuela incluye a los mestizos, que representan alrededor del 51,6% del total de habitantes, y el 43,6% de la población es de ascendencia europea. El 3,6% de los venezolanos tienen ascendencia africana, mientras que el 3,2% son amerindios.

  Cuál es el idioma que se habla en malta

Categorías

Entradas recientes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad