Que idioma se habla en timor oriental

Que idioma se habla en timor oriental

Lenguas papúes

Bajo la dominación portuguesa, toda la educación se impartía en portugués, aunque coexistía con el tetum y otras lenguas. El portugués influyó especialmente en el dialecto del tetum que se habla en la capital, Dili, conocido como tetun prasa, frente a la versión más tradicional que se habla en las zonas rurales, conocida como tetun terik. El Tetun Prasa es la versión más utilizada, y ahora se enseña en las escuelas.

La lengua indonesia, o bahasa Indonesia, ha dejado de ser una lengua oficial, aunque, junto con el inglés, tiene el estatus de “lengua de trabajo” según la Constitución. Todavía se habla mucho, sobre todo entre los más jóvenes que se educaron íntegramente bajo el sistema indonesio, en el que estaba prohibido el uso del portugués o del tetum.

Para muchos timorenses orientales de más edad, la lengua indonesia tiene connotaciones negativas con el régimen de Suharto, pero muchos jóvenes han expresado su recelo u hostilidad hacia la reinstauración del portugués, que ven como una “lengua colonial”, del mismo modo que los indonesios veían el neerlandés. Sin embargo, mientras que la cultura y la lengua neerlandesas apenas influyeron en las de Indonesia, las culturas timorense y portuguesa se entrelazaron, sobre todo a través de los matrimonios mixtos, al igual que las lenguas.

Genocidio en Timor Oriental

El auge de las lenguas francas en la diversidad lingüística de Timor Oriental y el dominio de varios clanes sobre otros han provocado la extinción de muchas lenguas menores. Sin embargo, algunas de ellas siguen utilizándose como lenguas rituales o cánticos. Las investigaciones realizadas a mediados de la década de 2000 por la lingüista holandesa Aone van Engelenhoven, por ejemplo, revelaron que la lengua makuva, antiguamente hablada por la tribu makuva pero que se creía extinguida desde la década de 1950, aún se utilizaba ocasionalmente[1].

  Que idioma se habla en hungría

Una niña de Timor Oriental hablando (desde las agujas del reloj) bunak, tetum, fataluku y portugués. Traducción: En Bunak/Tetum/Fataluku/Portugués, decimos: Estoy en Dili. Tengo algo de dinero. No tengo dinero.

El artículo 13(1) de la constitución de 2002 designa al portugués y al tetum como las dos lenguas oficiales de Timor Oriental. La misma sección también establece que “el Estado valorará y desarrollará el tetum y las demás lenguas nacionales”. A veces se utilizan el inglés y el indonesio, y el artículo 159 de la constitución establece que estas lenguas sirven como “lenguas de trabajo en la administración pública junto a las lenguas oficiales mientras se considere necesario”[3].

Religión en Timor Oriental

Idiomas: Tetum (oficial), portugués (oficial), indonesio e inglés (lenguas de trabajo). Hay unas 16 lenguas indígenas; el tetum (también escrito tetun), el galole, el mambae y el kemak son hablados por una parte importante de la población. El tetum es la lengua más hablada en Timor Oriental. [Fuente: CIA World Factbook]

Las lenguas más habladas en esta antigua colonia portuguesa son el tetum, la lengua local dominante, y el indonesio, el idioma del gigantesco vecino de Timor Oriental. Según el censo de 2004, el 85% afirma saber tetum, el 58% indonesio y el 21% inglés. La nueva Constitución establece el portugués y el tetum como las dos lenguas oficiales del país, pero el tetum se considera escaso y poco desarrollado, y la mayoría de los asuntos oficiales de la nación se realizan en portugués. [Fuente: Seth Mydans, New York Times, 31 de julio de 2007].

  Que idioma se habla en ciudad real

El laberinto de lenguas impide el desarrollo de Timor Oriental. El tetum es inútil fuera de Timor Oriental. Es una lengua comercial y la entienden la mayoría de los timorenses, pero tiene un vocabulario limitado y no se entiende fuera de la isla. Aunque tal vez el 10% de los timorenses orientales hablan portugués, la lengua se reintrodujo en el gobierno, los tribunales y las escuelas. El inglés y el bahasa indonesio fueron clasificados como “lenguas de trabajo”. Hubo cierto debate sobre qué lengua sería la oficial: El tetum, la lengua local timorense, el portugués, el bahasa indonesio o incluso el inglés. El portugués lo hablan muchos timorenses de edad avanzada, pero está contaminado por su asociación con el colonialismo y no lo hablan muchos jóvenes. Sólo un 10% de la población lo habla. El bahasa indonesio lo habla hasta el 90% de los timorenses orientales menores de 25 años, pero está contaminado por su asociación con el régimen de Suharto y no lo hablan muchas personas mayores. El bahasa indonesio se enseña en las escuelas desde 1975. Los periódicos se imprimen en bahasa indonesio y tetum.

Demografía de Timor Oriental

En Timor Oriental se hablan tanto lenguas austronesias como papúes. La lengua nativa que se habla en Timor Oriental se conoce como tetum. Está influenciada por el portugués y ambas constituyen las lenguas oficiales de la nación. Las lenguas tienen una influencia tanto geográfica como colonial. Por ejemplo, el nombre del país puede traducirse literalmente como “este”, ya que las palabras Timor y Leste significan este.

  Cual es el idioma que se habla en tokio

La historia registrada de las lenguas comenzó con el dominio colonial portugués. El tetum era la lengua de los indígenas de Timor Leste. Sin embargo, bajo el dominio colonial, el medio de enseñanza pasó a ser mayoritariamente portugués. Este cambio influyó aún más cuando los dialectos locales del tetum en los centros urbanos (Tetun Prasa) empezaron a mostrar una marcada diferencia con el hablado en las regiones rurales (Tetun Terik). Las lenguas se vieron aún más influenciadas bajo el dominio indonesio. Tras la independencia y un periodo de indecisión, el portugués fue adoptado junto al tetum como lengua oficial y de trabajo del país.

Categorías

Entradas recientes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad