Que idioma se habla en montenegro

Que idioma se habla en montenegro

Montenegro de habla inglesa

Montenegro es un país clasificado como economía de renta media alta. El país está situado en el suroeste de Europa y limita con Croacia, que se encuentra en el lado occidental, y con Kosovo, en el lado oriental. Bosnia y Serbia están al noroeste y noreste del país, respectivamente.

Podgorica es la capital de Montenegro y la ciudad más poblada del país. Con el tiempo, el país ha sufrido algunas transformaciones. Al principio, el país formaba parte del reino de Yugoslavia, pero luego se transformó en la República Federal de Yugoslavia cuando se separó de Yugoslavia y se unió a Serbia. Posteriormente, se transformó en una república independiente de Montenegro tras un referéndum. El país tiene diversas lenguas nativas, que comprenden el bosnio, el croata y el albanés. Sin embargo, la lengua principal que habla la mayoría de los habitantes de Montenegro es el montenegrino.

El montenegrino es la lengua oficial del país. Según un censo de 2003, el 25% de la población habla montenegrino. El reducido número de montenegrinos se atribuye a que la mayoría de la población es hablante de la lengua serbia. El censo reveló que alrededor del 63% utilizaba la lengua serbia como principal medio de comunicación, un factor que ha introducido cierto nivel de controversia en cuanto a la lengua que el país debería utilizar como lengua oficial. Otra cuestión que suscitó la controversia fue el hecho de que la mayoría de los montenegrinos del país son serbios o tienen una estrecha relación con los serbios. En 1991, el país declaró que su lengua oficial era el serbio, antes de cambiarla por el montenegrino según la Constitución de 2007. Al igual que otras lenguas serbocroatas como las de Serbia, Bosnia y Albania, el montenegrino utiliza los alfabetos cirílico y latino.

  Que idioma se habla en la tegiom de valais

Declaración sobre la lengua común

Mucha gente está confundida sobre todas estas lenguas e insegura sobre lo similares o diferentes que son. Para empezar, separemos toda la historia del esloveno y el macedonio. La relación que mantenemos con estas lenguas es más o menos similar a la forma en que nos entendemos con los hablantes de ruso: intuitivamente.

Nací en un país llamado Yugoslavia. Era un país grande y diverso que incluía 6 repúblicas: Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Serbia, Montenegro y Macedonia; y dos provincias autónomas: Vojvodina y Kosovo. El idioma oficial del país se llamaba serbocroata, o srpskohrvatski.

Era mi asignatura favorita en la escuela. Algunas clases incluían canciones y poemas en esloveno y macedonio. Recuerdo que los aprendíamos como rimas divertidas, sin llegar a entender del todo los idiomas, solo algunas palabras aquí y allá.

A principios de los años noventa, Yugoslavia empezó a desmoronarse. Las repúblicas se separaron una a una, hasta que cada una se convirtió en un país independiente. El último en irse fue Montenegro, en 2004. Las lenguas de la ex Yugoslavia también se desmoronaron.

  En qué idioma se habla en cáceres

Serbios en Montenegro

Mucha gente se confunde con todas estas lenguas y no sabe lo parecidas o diferentes que son. Para empezar, separemos toda la historia del esloveno y el macedonio. La relación que tenemos con estas lenguas es más o menos parecida a la forma en que nos entendemos con los rusoparlantes: intuitivamente.

Nací en un país llamado Yugoslavia. Era un país grande y diverso que incluía 6 repúblicas: Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Serbia, Montenegro y Macedonia; y dos provincias autónomas: Vojvodina y Kosovo. El idioma oficial del país se llamaba serbocroata, o srpskohrvatski.

Era mi asignatura favorita en la escuela. Algunas clases incluían canciones y poemas en esloveno y macedonio. Recuerdo que los aprendíamos como rimas divertidas, sin llegar a entender del todo los idiomas, solo algunas palabras aquí y allá.

A principios de los años noventa, Yugoslavia empezó a desmoronarse. Las repúblicas se separaron una a una, hasta que cada una se convirtió en un país independiente. El último en irse fue Montenegro, en 2004. Las lenguas de la ex Yugoslavia también se desmoronaron.

Lengua serbia

El montenegrino es una lengua eslava del sur hablada principalmente en Montenegro por unas 230.000 personas. Empezó a considerarse una lengua independiente tras la desintegración de Yugoslavia en los años 90, y sobre todo desde que Montenegro se independizó en 2006. El montenegrino se convirtió en la lengua oficial de Montenegro en 2007 y en 2009 se estableció una ortografía montenegrina. El montenegrino utiliza tanto el alfabeto latino como el cirílico.

  Abogados en pais vasco que idioma se habla

Nota: todos los enlaces de este sitio a Amazon.com, Amazon.co.uk y Amazon.fr son enlaces de afiliación. Esto significa que me llevo una comisión si haces clic en alguno de ellos y compras algo. Por lo tanto, al hacer clic en estos enlaces puede ayudar a apoyar este sitio.

Categorías

Entradas recientes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad