Que idioma se habla en mexico yahoo

Que idioma se habla en mexico yahoo

¿Es México y España, la misma lengua?

Después de haber definido lo que es el AICLE, se mencionarán algunas de las ventajas y desventajas y la autora dará su opinión personal sobre cada una de ellas. Una respuesta a la pregunta: ¿Es realmente AICLE el enfoque del futuro? se intentará encontrar una respuesta.

Lo anterior tratará de hacerse presentando un juicio justo en el que se tomen en cuenta tanto los escenarios locales como los internacionales y relacionándolos con su experiencia actual donde trabaja en México.

AICLE, o Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas, “es un término general que abarca los contextos de enseñanza en los que el contenido de las materias se enseña a través de otra lengua”. (Kay Bentley, 2009:9). Tiene mucho que ver con la inmersión lingüística. El término fue creado por David Marsh en 1994 y consiste en aprender una lengua extranjera a través del aprendizaje de una asignatura en esa lengua, por ejemplo, aprender Historia en inglés en un país hispanohablante.

Es una forma muy eficaz de desarrollar la competencia comunicativa. Por eso este enfoque está creciendo tan rápido en muchos países europeos, pero la pregunta es si es apropiado utilizarlo en México. En el siguiente texto, trataré de responder a esa pregunta.

Diferencia entre herencia mexicana y española

El idioma oficial de México es el español, y las diferencias entre el español oficial que se habla en México y el español europeo que se habla al otro lado del océano, en España, son pequeñas. Una buena comparación es el inglés americano y el británico; ambos son claramente el mismo idioma, pero con un gran número de pequeñas diferencias que sólo tienen una capacidad limitada para confundir el significado.

  Que idioma se habla en qatar yahoo

Los estadounidenses pueden oír a sus primos británicos decir “lift” y confundirse por un momento, pero generalmente es muy fácil entender el significado por el contexto y darse cuenta de que “lift” es sólo una palabra diferente para “elevator”.

En México ocurre lo mismo. Hay diferencias en la pronunciación, el vocabulario y otros matices, pero esencialmente el español oficial de México es el mismo que el de España y el de la mayor parte del mundo. Hoy en día tiene un sabor claramente mexicano, por supuesto, pero difícilmente se puede considerar un dialecto o una lengua independiente.

La principal diferencia entre el español mexicano y el europeo -o español de España, si se quiere- es la influencia de las lenguas que existían en el imperio azteca en el momento de la conquista española en el siglo XVI. Estas lenguas nativas permanecieron después de la conquista, y durante un largo periodo superaron en número a los hispanohablantes que habían invadido la zona.

Diferencia entre la comida mexicana y la española

México utiliza el español en la mayoría de sus trámites gubernamentales, pero también reconoce otras 68 lenguas nacionales. Además del español, son las lenguas más habladas por las comunidades indígenas de México.

Esto marcó el inicio del dominio español sobre el actual territorio mexicano. Comenzó un largo proceso de colonización y el español se convirtió gradualmente en la lengua principal. El legado del colonialismo es más evidente en la persistencia del idioma español.

La rica cultura de México es el legado de los mayas y los aztecas, junto con otras civilizaciones indígenas de la región. Puede ver ruinas precolombinas por todo México, como las pirámides mayas y la ciudad azteca de Teotihuacán. También se pueden escuchar palabras indígenas en el habla cotidiana.

  Que idioma se habla en siria yahoo

El segundo clasificado es el náhuatl. Era la lengua nativa de los aztecas. El náhuatl tiene hoy más de 1,7 millones de hablantes. ¿Ha escuchado alguna vez una palabra en náhuatl? Te doy una pista: “el alimento de los dioses”. Chocolate, en efecto.

En cuanto a la pronunciación, la diferencia más notable es el “seseo” del español mexicano y latinoamericano y el “ceceo” del español europeo. Esto significa que los mexicanos y los latinoamericanos pronuncian igual la ‘s’, la ‘z’, la ‘ce’ y la ‘ci’. Todas suenan como /s/. Los españoles las pronuncian como una /th/ sorda.

Diferencias entre la cultura de México y la de España

El trabajo de campo se realizó en tres universidades interculturales de las regiones norte, centro y sureste del país. Se diseñaron, probaron y aplicaron dos instrumentos: una encuesta y una prueba de asociación de palabras. En este informe sólo se presentan los resultados del segundo ejercicio, cuyo objetivo fue investigar los significados de la palabra disparadora “indígena” para los estudiantes universitarios. Este instrumento se aplicó a 168 estudiantes y se analizó mediante la técnica de redes semánticas. Los resultados mostraron que la palabra detonante “indígena” tiene altos niveles de aceptación y los jóvenes utilizaron diferentes palabras para expresar el orgullo por su riqueza cultural heredada y sus antiguas tradiciones. Sin embargo, también hubo expresiones de rechazo, a través del uso de términos con significados y connotación negativa que, aunque no son representativos, deben ser señalados ya que son prueba de expresiones racistas entre los universitarios.

Wade (2014), también reflexionando sobre el racismo, investiga la cronología del concepto de raza y afirma que adquirió diversas interpretaciones dependiendo del contexto socio-histórico de la época: en el siglo XVI, se utilizaba para nombrar el linaje o la estirpe de los animales, principalmente caballos y vacas; en el siglo XVIII, se asoció a la modernidad y a los procesos de colonización europea; en el siglo XIX, fundamentado en el racismo científico, sirvió para justificar la diversidad humana a partir de las medidas del cráneo y del cuerpo; y en el siglo XX, respaldado por el rechazo generalizado al nazismo, fue sustituido por la palabra etnia y utilizado como categoría para indicar las diferencias sociales y culturales en diversos espacios académicos y políticos. Para los autores, independientemente de las políticas multiculturales y de integración, en diferentes contextos el concepto de raza adquiere múltiples connotaciones que siguen impregnando la vida de los habitantes de muy diversas regiones del planeta.

  Que idioma se habla en rumania yahoo respuestas

Categorías

Entradas recientes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad