Que idioma se habla en la republica democratica del congo

Que idioma se habla en la republica democratica del congo

Traductor de idiomas del Congo

La República Democrática del Congo es un país multilingüe en el que se calcula que se hablan un total de 242 lenguas. Ethnologue recoge 215 lenguas vivas[1] La lengua oficial, heredada del periodo colonial, es el francés. Cuatro lenguas indígenas tienen el estatus de lengua nacional: Kikongo ya leta, Lingala, Swahili y Tshiluba.

Cuando el país era una colonia belga, ya había instituido la enseñanza y el uso de las cuatro lenguas nacionales en las escuelas primarias, lo que lo convierte en una de las pocas naciones africanas que han sido alfabetizadas en lenguas locales durante el periodo colonial europeo. El francés sigue siendo la lengua oficial del gobierno congoleño.

El francés es la lengua oficial del país desde su periodo colonial bajo dominio belga. Por lo tanto, la variedad de francés utilizada en la RDC tiene muchas similitudes con el francés belga. El francés se ha mantenido como lengua oficial desde la época de la independencia porque se habla mucho en la capital del país -Kinshasa-, no pertenece a ninguna de las etnias autóctonas y facilita la comunicación entre ellas, así como con el resto de la francofonía, que incluye a muchos países africanos. Según un informe de la OIF de 2014, 33 millones de congoleños (el 47% de la población) saben leer y escribir en francés[2] En la capital, Kinshasa, el 67% de la población sabe leer y escribir en francés, y el 68,5% puede hablarlo y entenderlo[3] La República Democrática del Congo tiene actualmente la mayor población francófona de todos los países fuera de Francia.

  Que idioma se habla en bagdad

República democrática del congo porcentajes lingüísticos

La República Democrática del Congo, comúnmente denominada sólo Congo (o a veces sólo Congo), está situada en África central. Fue colonizada por Bélgica bajo el mando del rey Leopoldo II a principios del siglo XX. Como consecuencia, el francés se convirtió en la lengua franca del país, ya que era el idioma de la potencia colonial. Sin embargo, muchas lenguas indígenas ya se hablaban allí y siguen hablándose hoy en día. El Congo se independizó de Bélgica en 1960 y desde entonces ha estado sumido en una guerra civil, al menos en parte debido a las potencias extranjeras que intentan influir en el país. La influencia extranjera en el Congo se refleja en gran medida en las lenguas que se hablan allí.

Aunque el francés es hoy la lengua oficial del Congo, el lingala, el kituba (también conocido como kikongo), el tshiluba y el swahili están reconocidos como lenguas nacionales. Las cuatro lenguas nacionales fueron identificadas inicialmente por el gobierno belga como lenguas nacionales del Congo, lo que permitió que se enseñaran en las escuelas de todo el país. De este modo, el Congo era uno de los únicos países colonizados de África que alfabetizaba en lenguas autóctonas.

¿Cuántas lenguas se hablan en el Congo?

La República Democrática del Congo (RDC) tiene un paisaje lingüístico muy diverso. Ethnologue enumera 215 lenguas vivas habladas en el país. El francés es la lengua oficial del país. El kituba, el swahili, el tshiluba y el lingala son las cuatro lenguas nacionales del país.

El francés ha sido la lengua oficial de la RDC desde el dominio colonial belga en el país. La lengua francesa hablada en la RDC presenta muchas similitudes con el francés belga. El idioma es ampliamente hablado por la clase educada y la élite del país. En 2014, casi el 47% de la población de la RDC, es decir, unos 33 millones de personas, saben hablar, leer y escribir en francés. En Kinshasa, la capital de la RDC, el francés es hablado y comprendido por cerca del 68,5% de la población, y el 67% de la población de la ciudad puede leer y escribir en francés. La lengua actúa como lingua franca en el país y facilita la comunicación entre las comunidades étnicas indígenas que residen en el país.

  Que idiome se habla en albania

Según la Constitución de la RDC, el kikongo es una lengua nacional del país. Sin embargo, de hecho, el kituba, un criollo basado en el kikongo, es utilizado por la administración provincial de Kwilu, Kwango y Bas-Congo. El kituba también sirve de lengua vernácula en muchos centros urbanos del país.

Congo-kinshasa

La República Democrática del Congo, antes conocida como Zaire, es uno de los países con mayor población de hablantes de suajili. Pocos habitantes de la República Democrática del Congo hablan suajili como primera lengua. El lingala es más común como lengua materna en el país. Sin embargo, es habitual que los congoleños hablen suajili cuando comercian con personas de otras tribus o incluso de otros países. El suahili es una de las lenguas reconocidas por el gobierno de la RDC.

El suahili también se habla mucho en Kenia. El uso del suajili en Kenia es similar al de la RD del Congo. Rara vez es la lengua materna de los kenianos. Sin embargo, lo utilizan a menudo cuando hablan con personas que tienen lenguas tribales diferentes. El suahili es lo suficientemente popular en Kenia como para ser nombrado una de las lenguas oficiales del país.

  En que idioma se habla en italia

El suajili es una lengua oficial en Tanzania. Es una de las lenguas más utilizadas en el país. De hecho, Tanzania es el país con el mayor porcentaje de hablantes de swahili. Por eso suele ser la primera respuesta a la pregunta “¿Qué países hablan suajili?”. Los tanzanos suelen hablar suajili cuando comercian con comerciantes de Kenia, Uganda y otras naciones de África Oriental. El suahili se enseña ampliamente en las escuelas de Tanzania, lo que lo hace más popular entre la gente educada.

Categorías

Entradas recientes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad