Que idioma se habla en el artico

Que idioma se habla en el artico

Inuit

Hay una gran diversidad de lenguas de los pueblos indígenas del Ártico, pero la marginación histórica y actual ha amenazado la vitalidad de muchas lenguas. Hoy en día, los pueblos indígenas de todo el Ártico circumpolar están trabajando para enseñar y revitalizar sus lenguas.

Los pueblos indígenas han vivido en el Ártico desde tiempos inmemoriales. A lo largo de milenios, han desarrollado sus lenguas -fuentes de conocimiento fundamentales- y las han utilizado para mantener unos medios de vida prósperos en el norte. Las lenguas de los pueblos indígenas son esenciales para su identidad cultural y su visión del mundo.

Las lenguas indígenas del Ártico existen en diversos entornos políticos y culturales en lo que hoy es Canadá, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Rusia, Suecia y Estados Unidos. Algunos Pueblos del Ártico han sido divididos a través de las fronteras nacionales, y todos experimentaron políticas de asimilación. Hablar las lenguas indígenas estaba prohibido durante la época colonial de la mayoría de los países. La educación y los servicios públicos sólo se ofrecían en la lengua oficial del Estado, y los niños eran llevados a internados lejos de sus familias, su cultura y su entorno. Muchas personas sufrieron un trauma de por vida, rechazaron su lengua materna más adelante y -para salvar a sus hijos de la vergüenza y la opresión- no la transmitieron a las generaciones futuras.

  Que idioma se habla en vaticano

Lengua inuit

La lengua groenlandesa se divide aproximadamente en cuatro dialectos: Groenlandés del Sur, Groenlandés del Oeste, Groenlandés del Este y el dialecto de Thule. El groenlandés occidental es la lengua oficial que aprenden todos los niños, además del danés y el inglés.

Los groenlandeses siempre están encantados de que los visitantes intenten hablar al menos algunas palabras de la lengua local. Para facilitarlo, se puede empezar aprendiendo las palabras “hola”, que se llama “aluu”, o “adiós”, que es simplemente “baaj”, y que por tanto recuerdan al inglés.

La palabra “ordenador” es “qarasaasiaq” en groenlandés, que traducida directamente significa “cerebro artificial”, mientras que “patata” se llama “naatsiiat”, que en realidad significa “algo por lo que se espera mucho tiempo para crecer”.

Acerca de Visit GreenlandEl mayor sitio de viajes de Groenlandia es Visit Greenland, que pertenece al 100% al Gobierno de Groenlandia, que se encarga de comercializar las aventuras y oportunidades del país para los huéspedes que deseen visitar la isla más grande del mundo.

Lengua esquimal

El término inuit (plural de inuk ‘hombre’) se refiere a un grupo de pueblos indígenas de las regiones circumpolares de Alaska, Canadá y Groenlandia. El término también se utiliza para el conjunto de variedades lingüísticas que habla el pueblo inuit. Los inuit son un grupo de cinco lenguas estrechamente relacionadas que pertenecen a la rama esquimal de la familia lingüística esquimal-aleut. Tres de estas lenguas, habladas en Canadá y Groenlandia, se denominan inuktitut. Dos lenguas, habladas en Alaska, se denominan inupiatun (Ethnologue). Los propios inuit utilizan diferentes nombres para referirse a sus lenguas. El término esquimal es una palabra despectiva en algonquino que significa “comedor de carne cruda”. Se cree que el pueblo nómada inuit se originó en el noreste de Siberia y que comenzó a emigrar hacia el este a través del estrecho de Bering hasta Alaska y luego a través del norte de Canadá hasta Groenlandia en grupos muy separados alrededor del año 2.000 a.C. Por ello, más que una lengua única, el inuit es un continuo de variedades que no son fácilmente comprensibles en sus extremos geográficos.

  Idioma que se habla en atenas

Inuktitut

En el Ártico se hablan entre cuarenta y noventa lenguas indígenas, dependiendo de los métodos utilizados para clasificar las lenguas y los dialectos. Aunque muchas lenguas indígenas del Ártico están amenazadas, existe un movimiento creciente entre los pueblos indígenas para establecer iniciativas que revitalicen sus lenguas.Para celebrar el Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019, la Secretaría de los Pueblos Indígenas del Consejo Ártico y la Biblioteca Universitaria de la UiT se unieron para producir una exposición titulada “Ságastallamin: Telling the Story”. La exposición proporciona información sobre las lenguas indígenas del Ártico y muestra las instituciones que trabajan para revitalizarlas. Tras su inauguración en la Biblioteca Universitaria de la UiT, la exposición viajó a Rovaniemi (Finlandia) para asistir a la VI Cumbre de Líderes del Ártico. La exposición Ságastallamin incluye 17 rollos, un mapa de 4 metros de largo y una lista de reproducción de Spotify con canciones en lenguas indígenas del Ártico. Haga clic en los botones siguientes para obtener más información.

  Qué idioma se habla en liechtenstein

Categorías

Entradas recientes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad