Traductor de egipcio
Contenidos
La lengua egipcia antigua está atestiguada en Egipto desde hace más de cuatro mil años, desde la aparición de la escritura jeroglífica en torno al 3200 a.C., hasta su progresiva sustitución por el árabe tras la conquista árabe de Egipto en el 641 a.C. El egipcio antiguo se considera una rama de la familia de las lenguas afroasiáticas, lo que significa que el egipcio antiguo tiene similitudes con el acadio, el árabe y el hebreo, y es bastante diferente de las lenguas indoeuropeas como el inglés, el francés y el alemán. Se reconocen cinco etapas de la lengua egipcia antigua: Egipcio antiguo, egipcio medio, egipcio tardío, demótico y copto. Estas se escribían en al menos cuatro escrituras diferentes: Jeroglíficos, hierático, demótico y copto.
El egipcio antiguo se escribió por primera vez con la escritura jeroglífica, que es famosa por utilizar signos que parecen personas, animales y objetos naturales y artificiales, pero que en realidad representan fonemas consonánticos y semivocales, grupos de fonemas y clasificadores. Los primeros textos escritos en jeroglíficos, de alrededor del 3200 a.C. al 2600 a.C., consistían en nombres, etiquetas y relatos cortos sin mucha gramática. La primera etapa del egipcio antiguo con una gramática reconocible es el egipcio antiguo, que se utilizó principalmente durante el Reino Antiguo, desde el 2600 a.C. hasta el 2100 a.C. aproximadamente. El egipcio antiguo se escribía en jeroglíficos y se conoce sobre todo por los textos funerarios inscritos en el interior de las cámaras funerarias reales de las pirámides y conocidos como Textos de las Pirámides, y por las autobiografías inscritas en las tumbas privadas.
La lengua inglesa en Egipto
El antiguo egipcio tiene una larga y rica historia que comenzó alrededor del 3400 a.C. Es una de las lenguas habladas más antiguas de la Tierra. Los antiguos egipcios son famosos por sus jeroglíficos, en los que se dibujaban imágenes sencillas que indicaban fenómenos de la vida. Los antiguos podían combinar estos símbolos para formar frases con sentido. Incluso escribieron registros históricos, literatura y manuales médicos. Era el lenguaje de los faraones y de los libros religiosos del Egipto arcaico. Dato interesante: los jeroglíficos no siempre significaban los objetos que representaban. En el antiguo Egipto, se utilizaban para los sonidos. Por ejemplo, el símbolo de un búho representaba el sonido “m”.
Aun así, el sistema de jeroglíficos era muy diferente de los sistemas modernos, por lo que es imposible hacer un alfabeto moderno a partir de él. Por lo general, los jeroglíficos representaban objetos de la vida cotidiana o seres vivos como plantas o animales. A veces no eran evidentes. Algunos eran muy confusos porque los pictogramas no se parecían al objeto que pretendían representar. Por ejemplo, había dos tipos diferentes de serpientes que se utilizaban para diferentes sonidos. También había dibujos sencillos de cuadrados, líneas y figuras geométricas, por lo que es difícil decir lo que representan sin saber egipcio antiguo.
La antigua lengua egipcia
El árabe estándar moderno es la lengua oficial del país africano de Egipto y se utiliza en la mayoría de los documentos escritos y se enseña en las escuelas de todo el país. El árabe se introdujo en Egipto bajo la ocupación árabe. El árabe se integró fácilmente con otras lenguas semíticas como el siríaco, el bereber y el asirio para formar otras variantes del árabe que se hablan hoy en el país. La colonización de Egipto facilitó la difusión de las lenguas occidentales, como el inglés y el francés, que se asocian con la élite y los ricos en el Egipto moderno. A continuación se analizan las lenguas que se hablan en Egipto:
Aunque el árabe moderno estándar es la lengua oficial, el árabe egipcio es el más hablado entre las lenguas que se hablan en Egipto. También es la lengua nacional de facto en el país. Cuenta con un 68% de hablantes y se utiliza ampliamente en la literatura, como obras de teatro y novelas, y en los medios de comunicación, como la publicidad, el cine y los periódicos.
La lengua se desarrolló por primera vez en el delta del Nilo, cerca de El Cairo, donde se encontraba la primera capital islámica. Esta variedad de árabe era la lengua que hablaban los invasores árabes durante la conquista musulmana de Egipto en el siglo VII. La mezcla se fusionó con la lengua copta hablada localmente y otras lenguas como el turco, el otomano, el francés y el italiano. El árabe egipcio es una segunda lengua en otros países árabes como Yemen, Kuwait, Israel, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. La prevalencia del idioma en otras naciones se ha visto facilitada por la popularidad de las industrias cinematográfica y mediática egipcias en todo el mundo.
La religión en Egipto
El mapa también muestra muchas variaciones. Se puede ver que tenemos el mar Mediterráneo en el norte y el mar Rojo en el sur. Junto a las costas marítimas, hay un río Nilo en medio y una enorme zona ocupada por los desiertos.
Ahora bien, debido a esta geografía, la gente se concentra en el valle del Nilo en el centro y también en las costas marítimas. Mientras tanto, muy pocas personas residen en los desiertos. De ahí que haya una diferencia de dialectos.
Este es el dialecto o variación hablada más importante en Egipto, en el sentido de que lo entienden muchos árabes. Todos los medios de comunicación y las películas, y las series populares de canciones y programas de televisión están en este idioma. Por lo tanto, aprender este idioma es imprescindible si quieres que te entiendan no sólo en Egipto, sino también fuera de él.
Otro dialecto muy importante en Egipto, especialmente en el Alto Egipto, es el saeidi. Así, si va al sur de El Cairo, en el valle del Nilo, a diferentes ciudades hasta Luxor, encontrará el dialecto del Alto Egipto. Este dialecto es bastante significativo porque mucha gente habla este dialecto considerando el hecho de que no es un dialecto específico. Se trata de un dialecto basado en diferentes variaciones del pueblo o la ciudad. Pero todos estos dialectos se pueden clasificar en un segmento llamado el dialecto del Alto Egipto.