Lebanon idiomas que se hablan

Lebanon idiomas que se hablan

Lengua mongola

La lengua francesa en Líbano es la segunda lengua del país,[1] con cerca del 45% de la población francófona[2]. Una ley determina los casos en los que se debe utilizar la lengua francesa en el gobierno,[3] y se utiliza a menudo como lengua de prestigio para los negocios, la diplomacia y la educación.

El uso de la lengua francesa es un legado de la época de las Cruzadas francesas[4] y del colonialismo de Francia en la región, incluido su mandato de la Sociedad de Naciones sobre el Líbano tras la Primera Guerra Mundial; en 2004, un 20% de la población utilizaba el francés a diario[5].

La mayoría de los libaneses hablan el árabe libanés, que se agrupa en una categoría más amplia denominada árabe levantino, mientras que el árabe moderno estándar se utiliza sobre todo en revistas, periódicos y medios de comunicación formales. El cambio de código entre el árabe y el francés es muy común[6][7][8].

Casi el 40% de los libaneses se consideran francófonos, y otro 15% “parcialmente francófono”, y el 70% de las escuelas secundarias de Líbano utilizan el francés como segunda lengua de enseñanza[9][10] En comparación, el inglés se utiliza como lengua secundaria en el 30% de las escuelas secundarias de Líbano[10]. [El uso del árabe por parte de los jóvenes instruidos de Líbano está disminuyendo, ya que suelen preferir hablar en francés y, en menor medida, en inglés[6][11]. También es una reacción a la negatividad asociada al árabe desde los atentados del 11 de septiembre[12].

Líbano religión

Árabe del sur del LíbanoEste artículo contiene símbolos fonéticos IPA. Sin un soporte de renderización adecuado, es posible que vea signos de interrogación, recuadros u otros símbolos en lugar de caracteres Unicode. Para obtener una guía introductoria sobre los símbolos IPA, véase Ayuda:IPA.

  Idiomas que se hablan en el occidente

El árabe libanés es descendiente de los dialectos árabes introducidos en el Levante en el siglo VII d.C., que fueron suplantando a varias lenguas semíticas autóctonas del noroeste hasta convertirse en la lingua franca regional. Como resultado de este prolongado proceso de cambio lingüístico, el árabe libanés posee un importante sustrato arameo, junto con influencias posteriores de adstrato no semítico del turco otomano, el inglés y el francés. Como variedad del árabe levantino, el árabe libanés está más estrechamente relacionado con el árabe sirio y comparte muchas innovaciones con el árabe palestino y jordano.

El árabe libanés comparte muchos rasgos con otras variedades modernas de árabe. El árabe libanés, como muchas otras variedades de árabe levantino hablado, tiene una estructura silábica muy diferente a la del árabe moderno estándar. Mientras que el árabe estándar sólo puede tener una consonante al principio de la sílaba, tras la cual debe seguir una vocal, el árabe libanés suele tener dos consonantes al principio.

Dialecto libanés

El idioma oficial del Líbano es el árabe. Una cosa que la mayoría de los estudiantes de árabe encuentran al llegar al Líbano es que el árabe formal que se enseña en las escuelas no se parece a la variedad de árabe que se habla en el día a día. Muchos estudiosos de la lengua árabe se refieren a esta variedad como árabe libanés o árabe levantino. Es posible que encuentre que muchas de las palabras del árabe formal tienen un equivalente libanés bastante diferente. La mayoría de las personas que deciden estudiar árabe formal tienen objetivos relacionados con la lectura de publicaciones y la comprensión de los noticiarios, mientras que quienes deciden estudiar árabe libanés tienen objetivos relacionados con la adquisición de proficiencia en la comunicación cotidiana. Hay varios institutos en Beirut y sus alrededores que enseñan uno o ambos tipos de árabe, siendo dos de los más comunes el ALPS (situado en Hamra), y el Instituto Saifi (situado en Gemmayze). Otra opción para quienes deseen aprender árabe es encontrar profesores particulares en su zona de residencia.

  Qué idiomas se hablan en praga

Además del árabe, el francés está muy extendido entre muchas comunidades, ya que tiene un estatus especial en el Líbano al haber sido la lengua oficial durante el periodo del Mandato Francés (1923-1943). En la actualidad, se está haciendo mayor hincapié en el inglés como segunda lengua, y en el Líbano se habla mucho este idioma. De hecho, el inglés está tan extendido que a veces puede suponer una dificultad para los extranjeros anglófonos que intentan aprender árabe, ya que muchos libaneses cambian al inglés para acomodarse a ti aunque intentes seguir practicando el árabe. No obstante, la persistencia es la clave, y suele considerarse un gesto admirable hacer un verdadero intento de aprender la lengua local.

Líbano idioma francés

Es habitual utilizar la terminología “lengua árabe” para identificar todas las lenguas semíticas de Oriente Medio que utilizan las letras árabes para escribir. Los libaneses criados en el Líbano dominan tanto la lengua libanesa como la lengua árabe. El hecho de no distinguir entre las dos lenguas ha empezado a tener efectos negativos para las personas que quieren aprender libanés en la diáspora. La única manera de hablar libanés es aprender la “lengua libanesa”. Aprender árabe no permitirá a la gente hablar o entender el libanés, al contrario, si se intenta aprender árabe antes de poder hablar libanés, puede hacer que el libanés parezca más difícil de aprender. Además, llamar árabe a las dos lenguas confundiría a los que están fuera del Líbano. Pensarán que en el Líbano se habla árabe y se verán impulsados a aprender la lengua árabe. Al final, cuando vayan al Líbano no entenderán lo que hablan los libaneses ni lo que emiten en la televisión y la radio libanesas.

  Que idiomas se hablan en bel

Categorías

Entradas recientes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad