Stellantis vigo
Al norte de la ciudad fluye la Ría de Vigo, una estrecha ría o ensenada del mar del mismo nombre. Galicia es famosa en toda España por su marisco fresco y de alta calidad, y Vigo no es una excepción. Al igual que en la mayor parte de la costa occidental, la cría de mejillones es una actividad importante, pero Vigo es especialmente famosa por las ostras que se pueden comprar frescas en el mercado del casco antiguo. Un plato entero de ostras crudas y descascarilladas le costará unos 12 euros. El sabor de estos bivalvos no es para todo el mundo (yo incluido), pero si las ostras son lo tuyo, ¡no te las pierdas!
La principal razón por la que Vigo es tan grande es su importancia histórica como gran puerto atlántico, no sólo para la pesca y como puerto de escala, sino también para el comercio internacional y la industria. En los meses más cálidos verás cruceros atracados en la estación marítima, y a lo largo de toda la costa, los portacontenedores esperan silenciosos, las fábricas echan vapor, los muelles descargan con ahínco la carga, y las conserveras de pescado se enlatan.
París es la Ciudad de las Luces, Chicago es la Ciudad del Viento. Vigo es apodada en español la ciudad olívica; traducido libremente significa “La ciudad del olivo”. Según la tradición, los Caballeros Templarios plantaron un olivo en el año 1300 junto a la antigua Iglesia de Santa María. En la Edad Media, la producción de aceite de oliva era grande en los alrededores de Vigo, por lo que parecía apropiado plantar este símbolo regional en “tierra sagrada”.
Bahía de Vigo
El idioma oficial de Vigo es el español, aunque también se habla habitualmente el gallego, lo que contribuye a preservar la identidad y el sentido de pertenencia de la localidad. La ciudad cuenta con cuatro importantes museos y el mayor puerto de Galicia. Además, tiene una economía en expansión que atrae mucha inversión extranjera.
La traducción es la única forma de garantizar una comunicación eficaz entre dos personas que hablan idiomas diferentes. Es necesario hacer un buen uso de las palabras para transmitir las ideas con claridad y evitar malentendidos.
Nuestros traductores profesionales en Vigo son siempre la mejor opción para transmitir con precisión el significado de sus documentos, ya que conocen la cultura de su país y de quienes hablan su idioma.
En nuestra agencia, buscamos meticulosamente al mejor traductor profesional, alguien que tenga un gran grado de experiencia en el sector, los títulos oficiales exigidos por la ley y un profundo conocimiento de la materia para la traducción requerida por nuestro cliente.
Vídeo de Vigo
Vigo (/ˈviːɡoʊ/ VEE-goh, gallego: [ˈbiɣʊ], localmente [ˈbiħʊ], español: [ˈbiɣo]) es una ciudad y municipio de la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, España. Situada en el noroeste de la Península Ibérica, se asienta en la orilla sur de una ensenada del océano Atlántico, la Ría de Vigo, la más meridional de las llamadas Rías Baixas.
El municipio, con una superficie de 109,06 km2 y una población de 295.364 habitantes en 2019 incluyendo las parroquias rurales, es el municipio más poblado de Galicia. El área del municipio incluye las Islas Cíes, que forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
Vigo es uno de los principales agentes económicos de la región, debido a la planta francesa de Stellantis Vigo y a su puerto[2] Cerca de la frontera entre Portugal y España, Vigo forma parte de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. La Agencia Europea de Control de la Pesca tiene su sede en Vigo.
En la Alta Edad Media, la pequeña aldea de Vigo formaba parte del territorio de las ciudades vecinas de habla gallega, especialmente Tui, y sufrió varios ataques vikingos. Sin embargo, su número de habitantes era tan reducido que, históricamente, no se consideró una verdadera villa hasta alrededor del siglo XV, cuando se inician los primeros registros.
Puerto de Vigo
La Universidade de Vigo es una universidad pública joven y dinámica que ofrece una amplia gama de programas en tres campus especializados e innovadores en las ciudades de Vigo, Ourense y Pontevedra, en el noroeste de España.
La Universidad de Vigo ofrece una gran variedad de títulos y diplomas a unos 23.000 estudiantes. Se centra principalmente en las ciencias, las ingenierías, la tecnología, las ciencias sociales y el derecho, pero también hay facultades de idiomas, traducción e interpretación, historia y educación.
¡Gracias por tu interés en ISEP Study Abroad! Soy tu responsable de servicios estudiantiles y principal punto de contacto aquí en ISEP. Mientras buscas programas, estaré disponible para responder a cualquier pregunta que puedas tener. No dudes en ponerte en contacto conmigo en cualquier momento de tu proceso de búsqueda para pedir ayuda, consejos o asesoramiento.
¡Gracias por tu interés en ISEP Study Abroad! Soy tu Oficial de Servicios Estudiantiles y principal punto de contacto aquí en ISEP. Mientras buscas programas, estaré disponible para responder a cualquier pregunta que puedas tener. No dudes en ponerte en contacto conmigo en cualquier momento de tu proceso de búsqueda para pedir ayuda, consejos o asesoramiento.