En que idioma se habla en huesca

En que idioma se habla en huesca

Lengua vasca

El aragonés (/ˌærəɡɒˈniːz/; aragonés [aɾaɣoˈnes] en aragonés) es una lengua románica hablada por entre 10.000 y 30.000 personas a lo largo de los valles pirenaicos de Aragón, España, principalmente en las comarcas de Somontano de Barbastro, Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza. Es la única lengua moderna que se desarrolló a partir del navarro-aragonés medieval.

Aunque se conoce informalmente como fabla (“habla” o “discurso”), el aragonés también se conoce comúnmente por los nombres de sus numerosos dialectos locales, que surgieron de la fragmentación que sufrió la lengua a lo largo de los siglos.

El aragonés se originó a principios de la Edad Media, como uno de los muchos dialectos latinos desarrollados en los Pirineos sobre un fuerte sustrato vasco. El primitivo Reino de Aragón (formado por los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza) se expandió progresivamente desde las cordilleras hacia el sur, empujando a los moros más al sur en la Reconquista y difundiendo la lengua aragonesa.

La unión dinástica de los Condados Catalanes y el Reino de Aragón -que formó la Corona Aragonesa en el siglo XII- no supuso una fusión de las formas lingüísticas de los dos territorios; el catalán siguió hablándose en el este, y el navarro-aragonés en el oeste, aunque con límites difusos por la continuidad dialectal. La Reconquista aragonesa al sur terminó en el reino de Murcia, que fue cedido por Jaime I de Aragón al Reino de Castilla como dote de una princesa aragonesa.

Lenguas románicas

El “aragonés oriental” es utilizado a veces por algunos grupos para referirse a la variedad de catalán que se habla en el este de Aragón, aunque el catalán es una lengua diferente del aragonés. Ambas lenguas son autóctonas en Aragón.

  En que pais se habla el idioma yoruba

“Sin embargo, a pesar de la falta de apoyo institucional, la sociedad aragonesa se ha organizado sin descanso en asociaciones culturales y ellas mismas han llevado durante los últimos treinta y cinco años todo el peso de la investigación científica y económica, la enseñanza, la promoción, la sensibilización y la difusión del aragonés.”

“En 2010 se publicaron las controvertidas nuevas normas ortográficas estándar para disgusto de ciertos sectores de la sociedad aragonesa. Desde entonces, debido sobre todo a los desacuerdos políticos en Aragón, todo el proceso se ha estancado y no se ha permitido que prosperen nuevas iniciativas.”

“Según el último censo lingüístico, hay cerca de 10.000 personas que actualmente utilizan el aragonés en el ámbito familiar y para la comunicación informal y 30.000 que podrían considerarse hablantes pasivos de la lengua; esto supone aproximadamente el 34% de la población existente en Aragón que habla o entiende el aragonés.”

Lengua siciliana

Era una tarde soleada y acababa de llegar a la estación de tren de Zaragoza después de pasar unos días en el sur explorando el Teruel de estilo mudéjar y el pueblo medieval de Albarracín. Mi tren nocturno de vuelta a Santiago de Compostela no salía hasta más tarde, así que decidí aprovechar esta escala para pasar la tarde y las primeras horas de la noche explorando Huesca, una capital de provincia poco conocida en el norte. Mientras viajaba en un “tren” diésel compuesto por un solo vagón, se vislumbraron los Pirineos aragoneses, la frontera natural que separa España de Francia.

  Que idioma se habla en sudafrica

Huesca ocupa una posición dominante en las llanuras que se extienden bajo las estribaciones de los Pirineos, que constituían el núcleo histórico del reino medieval de Aragón. En los alrededores, puestos de avanzada como Loarre, Sos del Rey Católico y Jaca susurran el recuerdo de una época en la que “España” no era más que un conjunto de señoríos dispersos con base en las montañas.

El café bombón es uno de mis cafés preferidos para tomar en España porque 1) su nombre significa literalmente “bombón” 2) me encanta la presentación en capas, pre-agitada, con leche condensada + espresso + espuma de espresso 3) es básicamente un postre: súper espeso y azucarado ☕️☕️ // #café #café #huesca #aragón #españa #viaje #vsco #vscocam

¿Qué lengua románica es la más parecida al latín?

El español, castellano, es el idioma oficial en España y lo habla la mayoría de la población. Sin embargo, existen lenguas cooficiales y el bilingüismo en diversos grados es común en el país. Además, muchas personas llaman a una lengua extranjera su lengua materna o, al menos, la hablan. ¿Qué otras lenguas se hablan en España?

Casi el 94% de la población española habla español, pero sólo un 82% lo considera su lengua materna. Con más de 45 millones de personas que hablan español en el país, España ocupa el tercer lugar, junto con Colombia, entre los países con más hispanohablantes, después de México y Estados Unidos.

El español es una lengua románica que tiene su origen en la región castellana del país, de donde procede el nombre de castellano. La lengua, tal y como existe en la actualidad, también recibió la influencia del dialecto mozárabe del reino musulmán de Toledo.

  En que idioma se habla en malaga

La Reconquista en la Edad Media expandió la lengua española por la península ibérica en detrimento de otras lenguas. El comercio y la diplomacia de los siglos XVI y XVII consolidaron el español, mientras que la dictadura franquista del siglo XX prohibió el uso de las lenguas regionales. La Constitución de 1978 reconoció las lenguas regionales de los territorios como lenguas cooficiales, sentando las bases del bilingüismo tal y como existe hoy en España.

Categorías

Entradas recientes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad