Cual es el idioma que se habla en senegal

Cual es el idioma que se habla en senegal

Economía de Senegal

La lengua wolof en sí es fascinante y fácil de aprender. A diferencia de varias lenguas romances, el wolof es una lengua oral. Sólo se escribe lo que se oye. El wolof es una puerta de entrada a los estudios de África Occidental por varias razones. En efecto, la lengua wolof facilita los viajes, la investigación, el estudio y el trabajo en la región de Senegambia. El wolof permite a los visitantes integrarse fácilmente en la sociedad y la cultura senegamesas, y ayuda a transmitir mensajes, especialmente cuando éstos son importantes. Los wolof aprecian mucho a los extranjeros que conocen incluso el wolof básico. El personal de los aeropuertos, los taxistas, los vendedores ambulantes y los estudiantes universitarios ven el más mínimo intento de hablar wolof -y no la lengua francesa colonial- como un enorme esfuerzo de integración. De hecho, aprender wolof debería ser una prioridad para quienes planean viajar a Senegal, Gambia y sus alrededores. Más información sobre Senegal.

Se ofrecen cursos de grado y posgrado en wolof en los niveles elemental, intermedio y avanzado. A los estudiantes matriculados en lengua wolof se les enseñan los saludos y los códigos culturales del wolof, el vocabulario, la gramática, la literatura, la cultura y la tradición, haciendo hincapié en la construcción de sólidas habilidades de comunicación de forma gradual. Los estudiantes adquieren competencia cultural wolof a través de diversas actividades interactivas en el aula, debates, dramatizaciones, películas, novelas y poesía.

Lengua de Malí

conocimiento de la lengua francesa en Senegal. En 2005, el 10% de los senegaleses eran plenamente francófonos, y el 21% eran parcialmente francófonos. Estimación realizada por la Organización Internacional de la Francofonía[1].

  Qué idioma se habla en irak

El francés, heredado de la época colonial, es la lengua oficial de Senegal. Lo utiliza la administración y lo entienden entre el 15 y el 20% de los hombres y entre el 1 y el 2% de las mujeres[1]. Senegal es un Estado miembro de la Organización Internacional de la Francofonía. Un senegalés, Abdou Diouf, ocupó el cargo de su Secretario Ejecutivo entre 2003 y 2014.

Las lenguas mande que se hablan son el soninke y el mandinka. El jola (diola) es una lengua principal en la región de Casamance. El dialecto criollo guineano, basado en el portugués, también se habla en esa región. En 2008, Senegal, debido a sus vínculos históricos con la colonización portuguesa en Casamance, fue admitido como observador asociado en la CPLP (Comunidad de Países de Lengua Portuguesa).

Un informe para el Alto Consejo de la Francofonía en París afirmaba en 1986 que en Senegal 60.000 personas hablaban francés como primera lengua y 700.000 lo hacían como segunda. La población total de Senegal en ese momento era de 6.500.000 habitantes[2].

Idioma que se habla nigeria

Senegal está situado a lo largo de la costa de África occidental, donde ocupa una superficie total de 75.951 millas cuadradas. El país tiene una población de más de 15,41 millones de individuos. Senegal, como la mayoría de los países de África, está habitado desde la prehistoria. Sus primeros asentamientos se remontan al siglo VII. Durante la expansión europea en África, Senegal pasó a estar bajo el control de varios países, como Holanda, Portugal, Gran Bretaña y Francia. En 1677, Francia tenía el control total de la región.

  Que idioma se habla en cannes

Como resultado de este periodo de dominio francés, que duró hasta 1960, la lengua francesa se convirtió y sigue siendo la lengua oficial de Senegal. El gobierno utiliza el francés para hacer anuncios públicos y es la lengua de enseñanza en las escuelas públicas. Aproximadamente entre el 15 y el 20% de los hombres y entre el 1 y el 2% de las mujeres son capaces de hablar y comprender la lengua francesa. Esta diferencia refleja las grandes desigualdades de género que sufren los habitantes de este país, sobre todo en el sector de la educación formal. Otro 21% de la población se considera que domina parcialmente el francés. Debido a su designación como lengua oficial, Senegal también es miembro de la Organización Internacional de la Francofonía.

Religión en Senegal

Al igual que en numerosos países del África subsahariana, el plurilingüismo en Senegal es una práctica cotidiana; es el resultado del contacto entre una lengua oficial (el francés), una lengua franca hablada por más del 90% de la población (el wolof), 14 lenguas nacionales (por tanto, estudiadas y codificadas) y una docena de lenguas menos difundidas, que constituyen la riqueza del patrimonio lingüístico del país. Una situación contemporánea que tiene su origen en la historia antigua.

Senegal fue el primer país de África donde el uso del francés, ya a finales del siglo XVII, se encontró con el de las lenguas africanas, principalmente el wolof. Encuentros que tuvieron lugar durante la época fundacional de las relaciones entre los comerciantes y marineros franceses por un lado y los africanos por otro, en la que más tarde sería la capital del país, Saint-Louis de Senegal.

  Que idioma se habla en teruel

Hoy en día, las dos principales lenguas comunes en Senegal son el wolof y el francés, siendo este último el único que tiene estatus de lengua oficial: la lengua escrita se deja en manos del francés, sobre todo en la enseñanza secundaria y la universidad, pero también en los medios de comunicación, la administración y la empresa.

Categorías

Entradas recientes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad