Portugués brasileño
¿Qué idiomas se hablan en Brasil? Aunque la gran mayoría de los habitantes de Brasil hablan portugués, este gran país sudamericano tiene una gran diversidad lingüística, con cientos de lenguas habladas, entre las que se incluyen lenguas indígenas, lenguas de inmigrantes y dialectos regionales únicos.
El idioma oficial de Brasil es el portugués y es también la lengua más hablada del país. El dialecto del portugués que se habla en Brasil se llama portugués brasileño. Alrededor del 99% de los habitantes de Brasil hablan portugués.
Brasil es el único país de habla portuguesa en América, pero se diferencia del portugués europeo por la influencia del alemán y el italiano en el sur y de las lenguas indígenas del país.
El portugués pasó a dominar Brasil cuando los portugueses llegaron en 1500. En aquella época, había 6 millones de indígenas que hablaban unas 1.000 lenguas. Las lenguas amerindias fueron desapareciendo cuando sus hablantes fueron diezmados o integrados.
Muchas ciudades han adoptado lenguas oficiales además de la brasileña, generalmente en respuesta a las grandes poblaciones de inmigrantes o indígenas. Por ejemplo, el alemán tiene carácter cooficial en Santa María de Jetibá y Pomerode. El taliano es lengua oficial en Rio Grande do Sul y Santa Catarina.
Lenguas indígenas en Brasil
¿Qué idiomas se hablan en Brasil? por OFER TIROSH 08/07/2020El principal idioma hablado en Brasil es el portugués. De hecho, casi todos los servicios de traducción que ofrecemos a clientes en Brasil, o a clientes que hacen negocios con Brasil, incluyen el portugués en el binomio lingüístico. Sin embargo, un recorrido lingüístico por Brasil es mucho, mucho más que el portugués, y precisamente por eso hemos dedicado este artículo a explorar el idioma en Brasil.
¿Qué hablan los brasileños cuando no hablan portugués? Aunque resulte sorprendente (al menos para quienes no están familiarizados con la historia de Brasil), el alemán es la segunda lengua más hablada en Brasil, mientras que el italiano ocupa la tercera posición. A continuación, analizaremos las razones de este hecho. Siga leyendo para descubrir cuántas lenguas se hablan en Brasil.
El portugués llegó a Brasil en el año 1500, cuando los primeros colonialistas/conquistadores/invasores portugueses (las opiniones al respecto evolucionan rápidamente) llegaron al país. Con cada barco que llegaba, la lengua se fue afianzando, hasta el punto de que el Brasil actual cuenta con unos 205 millones de lusófonos.
Economía de Brasil
Brasil es, en general, un país de diversidad. No sólo es conocido por tener la mayor selva tropical y la mayor fauna del planeta[1], sino también por su riqueza cultural. También hay que decir que siempre ha sido un país de migración. Así, en los últimos cinco siglos, personas de todo el mundo emigraron a Brasil y trajeron consigo rituales y tradiciones extranjeras, que con el tiempo también enriquecieron la cultura brasileña. Sin embargo, antes de convertirse en colonia portuguesa en 1500, Brasil ya estaba habitado por muchos pueblos indígenas. La mayoría de ellos se extinguió con el proceso de colonización, pero incluso después los indígenas tuvieron que luchar y pelear por sus vidas. Lamentablemente, esta condición sigue siendo cierta hoy en día.
La política lingüística de Brasil es un tema muy complejo y no puede ser presentado en su complejidad en este trabajo. Por lo tanto, este trabajo se centrará principalmente en las lenguas indígenas, las leyes y los derechos indígenas, así como en la educación indígena. El primer capítulo trata de los pueblos indígenas en Brasil, su situación geopolítica, sus lenguas y los prejuicios lingüísticos hacia ellos. El segundo capítulo se centra en cómo se promueven las lenguas indígenas. Esto incluye cómo los programas escolares y universitarios indígenas han evolucionado en los últimos siglos y especialmente en la última década y cómo los materiales didácticos también han mejorado. Por último, se extrae una conclusión, seguida de la lista de fuentes y la declaración sobre la autenticidad de este trabajo.
Historia de Brasil
La lengua oficial es el portugués, aunque la población indígena aún habla varias lenguas amerindias. Brasil es, con mucho, la mayor nación de habla portuguesa del mundo y la única de América.
El portugués que se habla en Brasil varía de una región a otra y también es notablemente diferente del que se habla en Portugal: el acento, el significado de ciertas palabras y expresiones, la conjugación verbal, el uso de pronombres, etc. De hecho, ¡puede ser un reto para un brasileño entender a alguien de Portugal! Las diferencias en el lenguaje escrito son menores, pero todavía bastante evidentes. Por lo tanto, si quiere que su texto o audio se entienda bien y suene nativo en Brasil, debe traducirlo a la variante brasileña de la lengua portuguesa.
Fuentes de datos lingüísticos: Worldatlas/Britannica//EF/Wikipedia; Fuentes de datos demográficos: FMI/Worldometers; Fuente de datos de convenios: Wikipedia; Fuentes de datos económicos: OMC/OEC/CIA/Esomar/Datareportal; Fuentes de datos estadísticos: Datareportal/Banco Mundial/Naciones Unidas/UNESCO/CEIC/FMI/Culturalatlas/Commisceoglobal